Lo primero que se debe saber es que una llenadora es una máquina destinada a llenar recipientes con distintos tipos de productos. Este tipo de máquinas se utiliza en una gran variedad de sectores, tales como el sector alimentario, de bebidas, cosmético, farmacéutico…
A la hora de escoger la llenadora que necesitamos para nuestro negocio, es importante tener en cuenta los criterios descritos a continuación:
Tipo de producto
Hay que tener en cuenta si el producto que se quiere envasar es líquido, viscoso, espumoso, pastoso, gaseoso o sólido. Tenga en cuenta que el llenado de bebidas carbonatadas, como el champán, se realiza mediante llenadoras tapadoras, dotadas de un sistema de presurización, que elimina el aire que queda en la botella.
Tipo de recipiente
Otro de los factores importantes que hay que considerar a la hora de comprar una llenadora es el tipo de envase que se va a llenar. Existen llenadoras de botellas, llenadoras de bolsas, llenadoras de tarros, llenadoras de latas, llenadoras de barriles, entre muchas otras. También es importante tener en cuenta el material del propio recipiente.
Capacidad de producción
depende de las necesidades de producción, que varía generalmente en función de lo grande que sea la empresa. En el caso de las llenadoras pequeñas, la capacidad de producción estimada se indica en número de envases llenados por hora, mientras que en las llenadoras más grandes se indica en número de envases llenados por minuto.
Modo de funcionamiento
Se trata del nivel de automatización de la máquina. Las llenadoras pueden ser manuales, semiautomáticas o automáticas.
Espacio disponible en las instalaciones
Hay llenadoras bastantes grandes, por ello, es importante asegurarse de que se tiene suficiente espacio para instalar la máquina en cuestión.
Una vez tenido en cuenta los aspectos anteriores, se debe conocer qué tipos de máquinas llenadoras existen.
Llenadoras automáticas: Son máquinas totalmente automatizadas, es decir, funcionan sin la intervención de un operario.
Llenadoras semiautomáticas: A estas llenadoras se las denomina semiautomáticas porque algunas de las tareas son manuales. Al no estar equipadas con transportadores eléctricos, estas llenadoras requieren que el operario coloque manualmente los recipientes e inicie el proceso de llenado mediante un botón o un pedal.
Llenadoras manuales: Se trata de máquinas totalmente manuales, lo que significa que el operario debe intervenir en las diferentes etapas del proceso de llenado. El operario coloca los recipientes y pesa las cantidades.






